¿Cómo se realiza una mastectomía masculinizante?
La mastectomía masculinizante es una cirugía que elimina el tejido mamario para crear un pecho plano y masculino. Este procedimiento no solo mejora la apariencia, sino que también reduce la disforia de género y mejora la calidad de vida.


Mastectomía horizontal


Mastectomía horizontal
Técnicas de mastectomía masculinizante
Nuestro cirujano determinará la técnica adecuada en función de tus necesidades y objetivos.

Mastectomía de incisión doble:
Ideal para pechos más grandes o con más tejido mamario.

Mastectomía periareolar:
Indicada para personas con menos tejido y buena elasticidad de la piel.
Dr. Fuertes Bielsa
Experto en operación de cambio de género
El Dr. Fuertes es especialista en Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva, con una subespecialización (Fellowship) en Reconstrucción Mamaria, obtenida en el prestigioso Hospital Universitario de Vancouver.
A lo largo de su carrera, ha acumulado una sólida experiencia en cirugía transgénero y reconstrucción mamaria. Ha formado parte del equipo del Hospital Universitario Bellvitge, donde desempeñó un papel fundamental en la realización de reconstrucciones mamarias mediante técnicas microquirúrgicas avanzadas, así como en cirugías genitales de confirmación de género.
Su compromiso con la atención a personas trans también lo llevó a integrarse en la Unidad de Género de IM Gender, un centro reconocido internacionalmente por su liderazgo en operaciones de cambio de género.
Actualmente, el Dr. Fuertes es parte de la Unidad de Cirugía Plástica y Reconstructiva del Hospital Universitario Miguel Servet en Zaragoza, donde continúa ofreciendo su experiencia en procedimientos de afirmación de género y tratamientos reconstructivos avanzados.

Proceso de la mastectomía masculinizante
1. Consulta inicial
Durante esta primera visita gratuita:
-
Revisaremos tu historial médico.
-
Discutiremos tus objetivos y expectativas.
-
Explicaremos las opciones quirúrgicas disponibles.
2. Preparación prequirúrgica
-
Análisis médicos y evaluaciones necesarias.
-
Instrucciones personalizadas para el día de la cirugía.
3. Cirugía
-
Duración: Entre 2 y 4 horas, dependiendo de la técnica utilizada.
-
Anestesia: General, para garantizar tu seguridad y comodidad.
-
Alta: Generalmente al día siguiente.
4. Recuperación
-
Tiempo estimado: 2 a 4 semanas para actividades normales.
-
Seguimiento regular para garantizar una buena cicatrización.
Preguntas Frecuentes
¿Cuánto tiempo dura la recuperación?
El tiempo promedio de recuperación completa de una mastectomía masculinizante es de 2 a 4 semanas, aunque la cicatrización completa puede tomar más tiempo.
¿Cómo es el postoperatorio de una mastectomía masculinizante?
Durante la intervención se colocan drenajes para evitar hematomas, que serán retirados a las 48 horas.
Tras la cirugía, deberás usar una prenda compresiva durante 1-2 semanas para facilitar la recuperación y la adaptación de la piel.
Aunque puedes retomar tu vida habitual a las 24 horas, evitando esfuerzos y cargar peso, la vuelta al deporte debe ser consultada con tu médico, quien te indicará cuándo y qué actividades son seguras, especialmente evitando esfuerzos en la parte superior del cuerpo en los primeros días.
¿Quedan cicatrices visibles?
Las cicatrices de una mastectomía masculinizante se colocan estratégicamente para que sean discretas y mejoren con el tiempo.
Ven a conocernos
Estamos en Zaragoza, en:
Conoce a nuestro cirujano, valoraremos tu caso y te daremos un presupuesto.